Bienvenido

Este es un blog dedicado a la Princesa Rosalina y al Luma, sin embargo se vera mucho lo que es la saga de Super mario Bros,asi como el mismo Mario,Peach,Daisy,Bowser,etc.

viernes, 29 de abril de 2011

Bowser (koopa)

Bowser es el más famoso por sus secuestros de la Princesa Peach. La razón de estos secuestros ha cambiado drásticamente a lo largo de los años, desde el hecho de que la Princesa es la única que puede deshacer la magia negra de Bowser. Al mismo tiempo, la secuestra por amor, porque en los últimos videojuegos tuvo sentimientos amorosos a la princesa.
Bowser fue creado exclusivamente como villano principal. Bowser se representa como que circula por derrotar a Mario, para todos los de su estruendo y la ambición, que parece capaz de llegar a algo más complejo que el secuestro de la princesa y la espera de Mario. También parece que se confía ciegamente en sus propias posibilidades de victoria. En todas sus apariciones en los videojuegos de Super Mario Bros.
Bowser fue caracterizado como un villano cruel y sin sentimientos.
En su primera aparición, Bowser aparecía al final del cuarto nivel de cada mundo del juego. En estas áreas Mario o Luigi tenían que recorrer un castillo repleto de lava y fuego. Bowser esperaba al final en un puente sobre un fondo de lava. Si Mario o Luigi lograban esquivar a Bowser y accionar una palanca situada detrás de Bowser, el puente se caía tirando a Bowser a la lava. Otra manera de matar a Bowser (que además da mas puntuación) es conseguir llegar hasta él con el poder de lanzar bolas de fuego y lanzárselas repetidamente hasta derrotarlo. En los 7 primeros encuentros el ataque por bolas de fuego convertía a Bowser en un enemigo menor (como un Goomba o un Koopa Troopa) dándose a entender con esto que el bandido original era el del octavo mundo y los otros siete sólo súbditos disfrazados.
Aunque en el cartel promocional de Super Mario Bros., Koopa aparece con pelo, éste no aparece en el videojuego original (sí en los remakes) debido a limitaciones técnicas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario